Para el Colegio Tierra del Fuego, la postura medioambientalista está por sobre una moda.
Creemos firmemente en la conservación de las especies, en el cuidado y respeto de los recursos naturales, en el ahorro de las fuentes energéticas y los hábitos de vida sana y saludable, transformando estos en una convicción y cultura medioambiental personal.
Para el Colegio Tierra del Fuego, la Educación Ambiental considera la formación de un ser humano consciente, capaz de reconocerse como aporte del mundo y de relacionarse armónicamente con él. Apunta a desarrollar ciudadanos críticos y reflexivos capaces de actuar de manera distinta con su medio, la naturaleza y con los demás.
Éste es un proceso permanente de carácter interdisciplinario, destinado a la formación de una ciudadanía que reconozca valores, aclare conceptos, desarrolle habilidades y actitudes necesarias para una convivencia armónica entre seres humanos y su medio biofísico circundante, incorporando la integración de valores y el desarrollo de hábitos y conductas que tiendan a prevenirlos y resolverlos.