Proceso de Revalidación Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025

Proceso de Revalidación Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025

Informamos a nuestra comunidad educativa sobre el proceso de Revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) para el año 2025, que es fundamental para mantener el beneficio del transporte escolar sin costo adicional.

Importante para estudiantes de regiones:
La revalidación debe realizarse mediante el «Pegado de Sello», que es un proceso presencial y gratuito. Este trámite es obligatorio para quienes estudian en regiones y para quienes utilizan transporte interurbano dentro de la Región Metropolitana.

  • El sello morado 2024 será válido solo hasta el 31 de mayo de 2025. A partir del 1 de junio, quienes no hayan realizado la revalidación deberán pagar tarifa completa.

  • Los estudiantes que ingresan a básico, medio o primer año de educación superior no necesitan revalidar, ya que su TNE ya incluye el sello 2025 integrado.

  • Para conocer los puntos de revalidación, fechas y horarios actualizados, visita:
    Puntos de Revalidación TNE

Para estudiantes de la Región Metropolitana:

  • El proceso de «Revalidación Tecnológica» se realiza insertando la TNE en un tótem bip! disponible en distintos puntos de la ciudad. Si en la pantalla aparece el mensaje “Pase extendido”, la revalidación fue exitosa.

  • Consulta la ubicación de los tótems bip!:
    Mapa de tótems bip!

Para estudiantes en regiones que usan transporte con recaudo electrónico:

  • La revalidación es automática, por lo que no es necesario realizar ningún trámite adicional.

Recomendaciones importantes:

  • Si tu TNE está dañada, deteriorada o rota, no podrás revalidar y deberás solicitar su reposición en las oficinas autorizadas. Consulta las ubicaciones aquí:
    Oficinas TNE

  • Si tu TNE está en buen estado, puedes proceder normalmente a la revalidación mediante pegado de sello o tótem.

 

Para más información, te invitamos a visitar la página oficial de JUNAEB y mantener tu TNE vigente para aprovechar los beneficios del transporte escolar sin interrupciones.

Cronograma día del Alumno

Cronograma día del Alumno
¡Este viernes celebramos a nuestros estudiantes con actividades especiales! 

Horarios:

  • Jornada normal: Todos los niveles.
  • Prebásica tarde: Asiste en la mañana.
  • Servicio JUNAEB: Desayuno y almuerzo para los/as estudiantes que lo requieran.
  • Horario de Salida: 13:00 hrs para todos los niveles
  • Talleres extra programáticos: se realizaran con normalidad en sus horarios.

Coordinación:

  • Organización por Cursos: Cada grupo curso estará con su tutor/a.
  • Docentes sin tutoría y equipo PIE: apoyarán en otros cursos.
  • Recreos: Básica 9:30 hrs. – Media 10:15 hrs. Los cursos deben regresar a sus salas al término del recreo.

Actividades:

  • Convivencias: Coordinadas con el CGPA para las 8:45 hrs.
  • Primero Show: Prebásica a 6° Básico 10:00 hrs. en la cancha techada.
  • Segundo Show: 7° Básico a 4° Medio al término del show de básica en cancha techada.
 

Activa tu Correo Institucional

Activa tu Correo Institucional

Información Importante: Creación de Cuentas de Correo Institucional – Colegio Tierra del Fuego

A continuación, detallamos el formato para la creación de cuentas de correo institucional para alumnos y apoderados, así como las instrucciones para configurar dichas cuentas en dispositivos móviles.

Alumnos:

El formato de correo electrónico para los estudiantes es el siguiente:
Primer nombre UN PUNTO Primer apellido @colegiotierradelfuego.cl
Ejemplo: nombre.apellido@colegiotierradelfuego.cl

Apoderados:

El formato de correo electrónico para los apoderados es:
Primer apellido UN Punto Primer nombre @colegiotierradelfuego.cl
Ejemplo: apeliido.nombre@colegiotierradelfuego.cl

Contraseña de Acceso:

Para ambos tipos de cuentas, la contraseña inicial será:
ctf + los primeros 5 dígitos del RUT del usuario.
Ejemplo: Si el RUT es 12.345.678-9, la contraseña será: ctf12345

Instructivo de Configuración:

Se ha adjuntado un instructivo sencillo para la configuración del correo institucional en dispositivos móviles. Les recomendamos revisarlo y seguir los pasos indicados para una correcta sincronización del correo.

Para cualquier duda o consulta, pueden comunicarse con el área de soporte del colegio.

Cronograma Día de la Familia

Cronograma Día de la Familia
 Información Importante para actividad del Día de la Familia:
 
🕘 Horarios de Clase
  • Pre Básica (jornada de la mañana): No tendrá clases. Los estudiantes deben presentarse directamente a la actividad.

  • 1° Básico a 4° Medio: Se retiran a las 12:00 hrs. (se entregará almuerzo JUNAEB para quienes lo requieran).

🚪 Apertura de Puertas
  • 14:30 hrs.

🚸 Ingreso a la Actividad
  • Alumnos Pre Básica a 4° Básico: Portón Pre Básica.

  • Alumnos 5° Básico a 4° Medio: Portón Cancha (Acceso por Villa Leonardo Da Vinci).

  • Apoderados: Entrada Principal.

🧑‍🏫 Organización por Niveles
  • Al llegar, todos los estudiantes deben dirigirse a sus salas, donde un profesional del CTF los estará esperando.

  • Luego, bajarán en grupo a la presentación y regresarán a sus salas tras el término de esta.

  • Estudiantes de Pre Básica a 6° Básico: Deben ser retirados directamente desde su sala por sus apoderados.

  • Estudiantes de 7° Básico a 4° Medio: Pueden retirarse solos desde el patio al finalizar la actividad.

🎤 Orden de las Presentaciones (Inicio: 15:00 hrs.)
  1. Grupo Invitado

  2. Pre Kinder – Kinder (Jornada de mañana)

  3. Pre Kinder – Kinder (Jornada de tarde)

  4. 4° Medio

  5. 1° Básico en adelante, sucesivamente hasta 3° Medio.

Los horarios están sujetos a modificación, pero la actividad comenzará puntualmente a las 15:00 hrs.

Una vez finalizada la presentación, los estudiantes podrán retirarse junto a sus apoderados.

Talleres Psicosociales y de Convivencia Escolar

Talleres Psicosociales y  de Convivencia Escolar

Talleres Psicosociales y de Convivencia Escolar

Durante el mes de marzo, hemos llevado a cabo una serie de talleres psicosociales con el objetivo de fortalecer el bienestar emocional y la convivencia en nuestra comunidad educativa. A continuación, compartimos un resumen de los talleres realizados y los programados para la primera semana de abril.

📅 Talleres realizados en marzo:

✅ Martes 25/03 – 14:30 – 15:15 | 1ºB.A – «Reconociendo las emociones»
✅ Miércoles 26/03 – 10:30 – 11:15 | 2ºB.V – «Reconociendo las emociones»
✅ Jueves 27/03 – 10:30 – 11:15 | 2ºM.A – «Límites en la esfera de la sexualidad»
✅ Viernes 28/03 – 12:15 – 13:00 | 2ºB.A – «Reconociendo las emociones»

 

🔜 Talleres programados para la primera semana de abril:

📌 Miércoles 03/04 – 8:00 | 8ºB.V – «Comentarios despectivos entre compañeros y cómo estos afectan la convivencia escolar»
📌 Miércoles 03/04 – 9:30 | 2ºM.V – «Límites en la esfera de la sexualidad»
📌 Jueves 04/04 – 12:15 | 7ºB.V – «Límites en la esfera de la sexualidad»

Agradecemos la participación de cada estudiante en estos espacios de reflexión y aprendizaje. Pronto, cuando los correos de apoderados estén operativos, enviaremos esta información también por ese medio.

💙 ¡Sigamos construyendo juntos una comunidad escolar más respetuosa y empática! ✨

Retroalimentación de Capacitación al Equipo Directivo

Retroalimentación de Capacitación al Equipo Directivo

El equipo directivo del Colegio Tierra del Fuego ha recibido la retroalimentación de los capacitadores, señora Valeria Romero y Nicolás Pallauta.

Durante la tercera semana de enero, ambos capacitadores trabajaron junto con los profesores en la formación «Innovación Pedagógica para una Convivencia Transformadora». La semana pasada, el equipo directivo recibió el informe final y las propuestas derivadas de esta capacitación, las cuales contribuirán al fortalecimiento de nuestras prácticas educativas.

Agradecemos siempre la disposición y compromiso con la formación continua y la mejora constante, en beneficio de nuestros alumnos y alumnas.

Encuesta de Interés en Talleres 2025

Encuesta de Interés en Talleres 2025

Estimado/a estudiante,

Queremos conocer tu interés en los talleres extraescolares que podrían realizarse este año en el colegio. Los talleres están dirigidos a estudiantes de 5° básico a 3° medio y ofrecen una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades en distintas áreas.

Por favor, selecciona el taller que más te interesa:

📸 Fotografía y Periodismo
🎭 Teatro
🪗 Folklore

Tu respuesta nos ayudará a organizar y planificar mejor las actividades. ¡Gracias por participar! 😊